Día 5.- Con seguridad hoy vamos a sentir todas las fallas de las canciones. Con seguridad hoy vamos a hacer mil cosas, y solo espero que las cuerdas no se rompan, que siga ese buen ánimo que nos ha hecho sentir a gusto, a pesar de la presión, de mi puto viaje, y de la mierda que es la presión de grabar un disco a contrarreloj. La sala de grabación ya no va a estar tan calurosa por el sudor
rayuelero, porque el sitio de
Paúl va a estar cerca de la consola, para que vea el gráfico de cómo queda la canción en el
Sony Vegas. El cabezal
Marshall está en la propia sala con un micrófono ávido de
decibeles. Ahora viene la parte de la ciencia, la apuesta por el asalto de guitarra y el abismo del buen gusto. Ya habíamos hablado con
Washo algo sobre las nuevas líneas de guitarra que pensamos grabar. Tengo la intención de que en varias canciones las guitarras sean mezcladas en estéreo, la primera en el canal derecho y la segunda en el izquierdo. Es ahí cuando
Washo me muestra su manera de ordenar el sonido. Muchos discos suenan con el
hi-
hat por el canal izquierdo (gráfico 1), para dar la impresión a quien escucha el disco de que está parado al fondo, viendo al
baterista tocando de espaldas y al resto de la banda también. Su método, en cambio, es hacer que la persona que escuche el disco de Rayuela se imagine a la banda como si estuviera al frente, como en un concierto. Así, el
hi-
hat suena en el canal derecho (gráfico 2). Es decir, si nosotros, que somos un trío, hiciér

amos una mezcla con balanceos para segunda guitarrista daríamos una impresión equivocada al oyente del disco, porque en concierto apenas tenemos una guitarra. Es decir, para la mezcla de nuestro disco habrá poco juego de balanceo estéreo, solo lo justo. Me di cuenta de que Nirvana grababa varias guitarras, a nadie se le ocurrió mezclar las guitarras en estéreo, y más bien van todas en un solo oleaje potente y arrollador. Es una manera de ser sinceros.
Washo comienza a probar el procesador de efectos, junto con Esteban, mientras que
Any, la novia de
Paúl, está sentada en el sofá. Por mi parte, tomo la cámara de vídeo del Esteban y comienzo a grabar.
-¿Qué vas a hacer ahora? -Le digo a
Paúl .
-A grabar las segundas guitarras de todas las canciones -responde
Paúl, mientras mira a la cámara. Su cabello corto me recuerda el tiempo de cuando s

alió del colegio y empezó a dejarlo largo y se unió a
Rayuela. Han pasado tantas cosas... él pronto terminará sus estudios de geología-.
-
Bacán -le digo, parece que estuviera
pluto, pero no he tomado ni un trago (¿o ya estaba en pleno
delirum tremens?).
-Espero que todo salga bien -aclara
Paúl, quien es mejor conocido en
Carcelén, nuestro barrio, como Ramón, porque cuando era niño la gente decía que se parecía a don Ramón.
Paúl lleva la
DOD, que es una
pedalera que tiene unos efectos concisos para esta esta grabación (ese aparato pertenecía a David Navarro, un buen músico y compañero de colegio de
Paúl, y que ahora hace documentales).
Washo pone a punto el
Marshall y empezamos con todo. Lo bueno de
Paúl es que tiene ideas calaras y las lleva a pr

áctica en poco tiempo. Así pasó con las segundas guitarras de todas las canciones, no hubo equivocaciones, se hicieron pocos experimentos en el momento. Desde hace tiempo,
Washo tenía algunas ideas para segundas guitarras de Exégesis. Tomó el
slide y se lo entregó a
Paúl. Sin embargo, le pedimos a
Washo que contribuya y no lo piensa mucho. Repasan una y otra vez, y finalmente se hacen dos tomas de esto. Ha quedado genial. Este es un día relajado para mí. Estoy ahí, aveces doy alguna idea, pero nada más. Es la tarde de
Paúl, es su momento de vivir su
capicidad como músico. Y aún falta más. Queda por grabar todas las voces. Hoy,
Washo se va rápido, tiene que tomar una autobús para irse a
Machala, para
camellar como ingeniero de sonido de los
Falk. Buen viaje amigo, nos vemos el lunes, a las cuatro de la tarde.
Vídeo 1Mira el estudio, antes de grabar las guitarras.Vídeo 2Arreglo de arpegio en DDM
No hay comentarios:
Publicar un comentario